Artículos
-
Por: Adriana Rodríguez FrancoLa candidatura de Jorge Eliécer Gaitán para las elecciones presidenciales que tendrían lugar el 5 de mayo de 1946 se emprendió con considerable anticipación. Sus exitosas correrías por el país como ministro de Trabajo, Salud e Higiene durante unos meses entre 1942 y...
-
Por: Luz Ángela Núñez EspinelEs claro, natural, que los resplandores de la Revolución rusa iban iluminando el mundo, poco a poco. Por todos los resquicios entraba, a todas partes iba. No era ya posible ocultar tan trascendental hecho histórico. Por eso, a nuestro país, constantemente, casi...
-
Por: Renán Vega CantorNo deben ser periodistas esos que alquilan su conciencia al mejor postor y se postran ante los directores por insignificantes mendrugos; los que viven adulando aun a trueque de traicionar los intereses sagrados de la patria y de la sociedad, que como voceros...
-
Por: Francisco Javier Flórez BolívarChicas 2017 3 2 Casual 7 Plataforma 6 Transpirable Estudiantes Zapatos 5 Feminino Tacón Mocasines 8 Grueso Tenis 1 Lolita Blanco Bordado 4 El 4 de diciembre de 1910, desde las páginas del periódico El Comunista, el tipógrafo Luis A. Múnera invitaba a sus pares de Cartagena a que a través de la prensa lucharan para lograr la “libertad del obrero”. Múnera, que se describía como “hijo de padres humildes” y...
-
Tacón 8 3 Estudiantes 7 Grueso 5 6 Blanco Lolita Feminino 4 2 Zapatos Transpirable 2017 Plataforma Chicas 1 Bordado Tenis Casual Mocasines Por: Ana María Joven BoneloLa prensa de artesanos durante la Regeneración se convirtió en uno de los principales instrumentos de interlocución política y social de los trabajadores manuales. A través de sus publicaciones, expresaron sus intereses, que se enmarcaban en la protección a la...
Reseñas
A lo largo de toda la obra de Jorge Cadavid (Pamplona, 1963), el contacto entre ciencia y arte ha sido una de sus...
Para dar entrada a El libro de las paradojas, y jugando con el conjunto de poemas, Luis Fernando Macías, narrador,...
Cuaderno de 17 x 24.5 centímetros, 48 páginas, 100 gramos. Amplias solapas. Guardas a color. 700 ejemplares.
Con excepción de Suenan timbres (1926) de Luis Vidales, se ha dicho que en Colombia no hubo vanguardia.
En mayo del 2016, en Bogotá, murió Fernando Soto Aparicio, uno de los más prolíficos autores de los que haya tenido...
No es esta la primera vez, ni será la última, que un escritor se valga de la figura de Napoleón para escribir una...
La odisea de una muchacha llamada Adela, casi una adolescente, sobreviviente de la tragedia de Armero, viuda de la...
En el prólogo de su libro Adiós a los próceres (Grijalbo, 2010), Pablo Montoya dice, entre otras cosas, que “la...
Para realizar esta reseña sobre la primera novela del bogotano Juan José Ferro, me ha parecido prudente seguir la...
Esta novela es la última del escritor José Libardo Porras, autor antioqueño ampliamente conocido en el ámbito...
Zapatos Grueso Blanco 7 2 Tacón 1 Chicas Mocasines Bordado Plataforma Feminino 2017 4 8 Transpirable 6 Estudiantes 5 Lolita Tenis 3 Casual
Infiltrada como trabajadora del archivo del Palacio de Justicia, Aurora, alias “Yolanda”, ex estudiante...
La obra de Sergio de la Pava se podría describir, desde un principio, como una de esas “producciones de las cuales...
Tras dos incursiones previas en el género, en su tercera novela, Bechara relata los avatares de María Costa,...
Todavía no se ha creado contenido para la portada.